Lactancia Materna
El comité de Lactancia materna se conforma como parte del proceso de certificación IHAN (INICIATIVA DE HOSPITALES Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD AMIGOS DE LA MADRE Y EL NIÑO) , siendo entonces un grupo de trabajo que se constituye en los diferentes centros de salud, permitiendo fomentar planes de trabajo en Lactancia materna, apoyo en capacitaciones y revisión de metas asociadas.
Las principales funciones son:
realizar un diagnóstico local en relación a la lactancia materna
- trabajar en diseñar normativa de lactancia materna institucional
- planificar acciones y mejoras en temas de Lactancia materna
mantener capacitaciones continuas al personal clínico y no clínico en temas de lactancia materna
resguardar el cuidado y evitar descontinuar la Lactancia materna
Identificar los grupos de apoyo a Lactancia materna (GALM) que permiten acompañar a madres y familias en este proceso
- monitorear, vigilar y analizar indicadores de LM en la institución , entre otras funciones.
Atención
Una de las acciones que actualmente realizan en conjunto los comité de lactancia materna comunal , y en donde también participan integrantes profesionales de la salud , es la formación del GRUPO DE APOYO A LA Lactancia Materna GALM SAN JOAQUÍN, patrocinado por la ONG -La comunidad de la leche-, y que actualmente a pesar de la contingencia realizan apoyo a madres y sus familias en el proceso de lactancia materna y crianza de manera virtual, con el fin de favorecer y fortalecer la crianza en tribu. Una vez que todo esto pase, la idea es seguir realizando los encuentros pero de manera presencial.
En San Joaquín existen 3 comités de lactancia local:
CESFAM SANTA TERESA DE LOS ANDES
CESFAM ARTURO BAEZA GOÑI
CESFAM SAN JOAQUÍN
Redes Sociales