Programa de Rehabilitación de Base Comunitaria (RBC)
Beneficiarios Kinesiología y Terapia Ocupacional:
Para personas de 15 años y más, inscritas en alguno de los CESFAM de la comuna, en situación de discapacidad transitoria o permanente de origen físico, secundario a patología músculo esquelética o neurológica, sus familias y/o cuidadores.
Modalidades de atención:
Individual
- Evaluación funcional integral y Plan de Tratamiento consensuado con la persona y su familia, para establecer las prestaciones de rehabilitación física de acuerdo a sus necesidades.
- Orientación en registro nacional de Discapacidad (RND)
- Aplicación IVADEC- CIF
- Evaluación de necesidad de Ayudas Técnicas.
- Apoyo al cuidador a través de educación para el autocuidado y cuidados de la persona en situación de dependencia.
Grupal
Atenciones grupales destinadas a Prevenir el deterioro funcional o reagudización de dolor en personas con afecciones degenerativas de columna, síndromes de hombro doloroso, artrosis de rodilla y caderas, adultos mayores que se caen frecuentemente y cuidados al cuidador de personas con dependencia severa. Para mayor información contactar a los profesionales de la sala de rehabilitación de su CESFAM.
Dado el contexto, se ha integrado la Telerehabilitación: Atención a distancia a través de medios tecnológicos de comunicación. Incluye evaluación, indicaciones terapéuticas, educación y seguimiento.
Equipo de rehabilitación
Terapeuta Ocupacional: Carolina Flores
Encargada Sala de rehabilitación de base comunitaria, CESFAM Santa Teresa de Los Andes
Teléfonos fijos: 22 576 1163 / 51 / 53
Kinesióloga: Andrea Cortez
Encargada Sala de rehabilitación de base comunitaria, CESFAM San Joaquín.
Teléfonos : 22 5960848/ 225960846 /56933821078
Terapeuta Ocupacional: Natalia Herraz
Encargada Sala de rehabilitación de base comunitaria, CESFAM Santa Teresa de Los Andes
Teléfonos fijos: 22 576 1163 / 51 / 53
Fan Page Facebook Sala rehabilitación CESFAM Arturo Baeza Goñi: